
¿Por qué preferir un aire acondicionado móvil sobre uno convencional?
octubre 28, 2025Un clima portátil es una herramienta increíblemente versátil, especialmente en entornos industriales y comerciales. Pero si tu proyecto es más complejo que enfriar una oficina—si necesitas llevar aire frío a un punto crítico en una nave o evacuar aire contaminado de un taller—necesitas ductos.
La ductería transforma un enfriador local en un sistema de climatización zonal preciso. Sin embargo, si lo haces mal, el rendimiento de tu equipo puede caer hasta un 50%.
Aquí te explicamos, paso a paso, cómo planificar, instalar y optimizar tu ductaje para que tu equipo rinda al máximo y tu inversión valga la pena.
Antes de empezar: 3 preguntas clave para tu proyecto
Antes de conectar una sola manguera, debes asegurarte de que tu equipo y tu plan son compatibles con la física de la ventilación:
¿Necesitas enfriar o extraer?
- Enfriar (inyección de aire frío): El ducto transporta el aire frío del equipo a un punto específico (por ejemplo, enfriar una máquina o una estación de trabajo a 10 metros de distancia).
- Extraer (ventilación/extracción de aire): El ducto succiona aire caliente, humo o gases contaminantes de un área, expulsándolos al exterior. (¡Ojo! Los equipos portátiles como ventiladores industriales de Branatech son ideales para esto gracias a su potencia).
¿Soporta tu equipo la presión estática?
Esta es la pregunta técnica más importante. La presión estática es la resistencia que el ventilador debe vencer para empujar el aire a través de la fricción del ducto y sus codos.
Si tu clima portátil es estándar y lo conectas a un ducto muy largo o con muchas curvas, simplemente se «ahogará». En proyectos industriales, necesitas unidades robustas, diseñadas específicamente para alta presión estática.
¿Qué corriente eléctrica tienes?
No es lo mismo conectar un equipo a una toma de pared sencilla (Monofásica, 1 Fase) que a una conexión de alta demanda. Si tu proyecto es grande (ej. más de 30,000 BTU) y requiere ductos largos, es muy probable que necesites alimentación Trifásica (3 Fases) para mover los compresores y ventiladores de alta potencia.
Guía paso a paso para la instalación de los ductos
Nuestros expertos en Branatech recomiendan seguir estos pasos para tener un rendimiento óptimo de este equipo:
- Planifica la ruta más corta y recta: La clave de la eficiencia está en el diseño. Dibuja el camino del ducto intentando minimizar al máximo los codos de 90° (cada uno reduce drásticamente el flujo de aire).
- Utiliza el ducto del diámetro correcto: Usa el diámetro especificado por el fabricante. Usar un ducto más estrecho es un error grave, pues aumenta la resistencia (presión estática) y sobrecarga el motor.
- Conecta y sella el equipo: Usa los adaptadores oficiales de tu equipo (o los que te provea la ingeniería de Branatech). ¡Sellar es obligatorio! Utiliza cinta de aluminio de grado industrial en todas las juntas para evitar que el aire se fugue.
- Asegura la salida al exterior: Si estás extrayendo aire, la salida debe estar bien fijada y sellada a la pared o ventana. Asegúrate de que este aire caliente/contaminado se expulse lejos de cualquier otra toma de aire (incluida la de tu propio aire acondicionado), para evitar la recirculación.
- Verifica el flujo: Enciende el equipo y siente el flujo al final del ducto. Debe ser fuerte y constante. Si está débil, revisa inmediatamente si el ducto tiene demasiadas curvas o si hay alguna obstrucción interna.
Errores comunes que debes evitar (checklist de optimización)
Como proveedores nos hemos topado con un sinfín de clientes que cometen ciertos errores para “ahorrarse dinero” pero que después les sale más caro.
- Ductos extensos y sin soporte: Un ducto largo y flácido puede colapsarse internamente, creando obstrucciones invisibles. Asegura el ducto cada pocos metros.
- El error de diámetro: Usar un diámetro inferior al que necesita el equipo. Es como pretender regar un jardín con una manguera de popote: no funciona.
- Dejar el filtro sucio: Especialmente en entornos de taller, el polvo industrial reduce el flujo de aire hasta en un 30% en cuestión de semanas. La limpieza programada es vital.
- Improvisar con equipos estándar: Si tu proyecto es industrial, necesitas equipos industriales. Un equipo residencial de aire acondicionado no soportará el uso continuo o la resistencia de un ducto de más de 6 metros.
¡No te arriesgues a que tu clima se «ahogue»! Contáctanos hoy mismo
Si tu proyecto requiere ductos largos, codos complejos o alimentación trifásica, necesitas un clima portátil diseñado para vencer esa resistencia.
Pídenos una asesoría de ingeniería. Te ayudamos a calcular la resistencia del ducto para que tu equipo industrial rinda al 100%.
Llama a un experto de Branatech hoy mismo: 800 942 6835 o puedes escribirnos a nuestro correo [email protected].
Preguntas frecuentes
¿Qué es la presión estática y por qué es importante en mi proyecto?
Es la resistencia que ofrece el sistema de ductos al flujo de aire. Nuestros ingenieros la calculan para asegurarte que tu clima portátil tenga la potencia necesaria para vencerla, garantizando que el flujo de aire llegue a donde lo necesitas.
¿Los climas portátiles industriales tienen versiones Trifásicas?
Sí. Para aplicaciones de gran capacidad (a partir de 30,000 BTU) y usos industriales exigentes, ofrecemos modelos de aire acondicionado portátiles diseñados para trabajar con alimentación trifásica (3 Fases).
¿Tienen equipos especializados para extracción de humos o gases corrosivos?
Sí. Además de nuestros climas portátiles, contamos con una línea de extractores axiales y ventiladores industriales diseñados con materiales resistentes (ej. polipropileno) ideales para ambientes corrosivos o de alta temperatura.





