
Preguntas frecuentes relacionadas al aire acondicionado
junio 23, 2025¿Te ha pasado que en plena jornada de trabajo el aire acondicionado parece competir con la impresora por ver quién hace más ruido?
A la hora de elegir cualquier equipo electrodoméstico, el ruido sí importa.
Si el sonido de tu clima te recuerda más a un aeropuerto que a un ambiente de trabajo y concentración, tal vez es momento de hacer una pausa y revisar si elegiste el equipo adecuado para tu ambiente laboral.
En los espacios de trabajo, especialmente en oficinas, la comodidad no es solo cuestión de temperatura. El ruido también afecta al bienestar del equipo, la concentración y hasta en la productividad general, entonces…
Si estás pensando en comprar un clima portátil para tu negocio que sea eficiente y silencioso, sigue leyendo.
¿Por qué se debe considerar tanto el factor “ruido”?
Imagina que instalas un equipo nuevo, logra enfriar o calentar perfectamente… pero suena como un motor de tráiler… Bueno tal vez no un tráiler, pero un ruido claramente reconocible y constante durante tus horas laborales que ahora se sienten largas y abrumadoras.
- El cerebro registra una gran cantidad de estímulos de los que no somos conscientes todo el tiempo pero que, aun así, influyen en nuestro sistema general.
- La contaminación auditiva afecta en el nivel de concentración que puede tener una persona.
¿Resultado de instalar un clima ruidoso? Nadie se puede concentrar, los clientes no escuchan bien en el teléfono, y tú terminas más estresado de lo que estabas antes de climatizar tu espacio.
¿Cómo saber si un clima portátil es silencioso?
Para saber si el equipo que estás considerando es silencioso, hay que mirar una parte muy específica de su ficha técnica o etiqueta: el nivel de presión sonora, que se mide en decibelios (dB).
El ruido o, mejor dicho, la intensidad del sonido se mide en decibelios (dB), en una escala logarítmica, es decir, exponencial, no lineal.
Es decir: si un sonido pasa de 30 dB a 40 dB, no es solo un poco más fuerte, es 10 veces más intenso en términos de energía sonora. Y si pasa de 30 dB a 50 dB, es 100 veces más intenso (porque 10 × 10 = 100).
- Importante aclarar: aunque el sonido sea 10 veces más intenso en energía, nuestros oídos no lo perciben exactamente 10 veces más fuerte. Lo sentimos aproximadamente el doble de fuerte por cada 10 dB.
¡Es decir!:
Imagina que estás en una habitación tranquila con un aire acondicionado portátil que emite 40 dB.
Ahora, si cambias a otro que emite 50 dB:
- En términos técnicos: el de 50 dB emite 10 veces más energía sonora.
- En percepción humana: te parecerá aproximadamente el doble de ruidoso.
Y si cambiaras a uno de 60 dB, estarías escuchando un sonido 100 veces más potente que el de 40 dB, pero lo sentirías unas 4 veces más fuerte aproximadamente.
¿Qué nivel de decibelios es el adecuado?
Aunque esto puede variar dependiendo del entorno, aquí te dejamos una guía general para orientarte:
- 20 a 30 dB: Ruido muy bajo. Ideal para espacios donde el silencio es importante, como oficinas cerradas o salas de juntas.
- 30 a 50 dB: Ruido moderado. Aceptable en la mayoría de las áreas industriales y comerciales.
- 60 dB o más: Puede resultar molesto si se mantiene constante durante muchas horas.
Y si bien en entornos industriales ciertos niveles de ruido pueden ser tolerables, en ambientes más pequeños, como oficinas, siempre es mejor optar por equipos que no superen los 60 dB.
¿Dónde encuentro esta información?
Muy sencillo: revisa la etiqueta de eficiencia energética del equipo. Además de indicar si el equipo es A++, A+, B o G (según su consumo), también suele incluir datos sobre el nivel de ruido que genera.
Si estás comprando en línea y esta información no aparece, te recomendamos solicitarla directamente al proveedor antes de hacer la compra.
Modelos como el EPAAC36B22-1 de Branatech no solo cuentan con ruedas para facilitar su movilidad, sino que operan con compresor rotativo y refrigerante R410A, lo que se traduce en eficiencia energética y menos ruido.
Presta atención a estos tips:
- Elige un equipo con compresor rotativo, ya que es más estable y discreto que los modelos tradicionales.
- La ubicación también importa: evita ponerlo en esquinas o rincones cerrados donde el sonido pueda rebotar y parecer más fuerte.
Un buen equipo + un buen lugar = frescura sin ruido.
Conclusión…
En entornos de oficina, el ruido sí importa… Al elegir un clima portátil, tómate el tiempo de revisar esta característica, ¡tu equipo de trabajo y tus clientes lo agradecerán!
Antes de decidir, compara modelos, revisa etiquetas, consulta a los expertos y pregúntate: “¿Este equipo realmente mejora mi espacio o solo lo enfría?”.
¿Quieres asesoría para elegir el mejor equipo portátil, silencioso y de alto rendimiento para tu industria?
¡Contáctanos!
En Branatech somos especialistas tanto en la venta de todo tipo de equipos para climatización como climas, aires acondicionados, mini splits, mini split Inverter, paquetes, unidades de ventana, calefacción, etc. Como también contamos con equipos especializados en energía solar para ofrecer soluciones más sostenibles.
Si quieres saber más acerca de los productos que ofrecemos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Puedes llamar sin costo al (800) 942 6835 o mandarnos correo electrónico a través de nuestro email: info@branatech.com
Contamos con servicio a toda la República y con oficinas en las ciudades de Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara.