La importancia de inspeccionar los campos de cultivo
En la actualidad los procesos de cultivo se han vuelto más sofisticados, ya que se debe responder a la importante demanda de la sociedad y poder abastecer los distintos mercados. Es por ello que los productores agrícolas se han visto en la forzosa necesidad de implementar ciertas tecnologías que les permitan tener un mejor control de las plagas existentes en sus cultivos, así como explorar mejores tierras donde puedan realizar su trabajo.
Es verdad que también se usan los satélites o los aviones para capturar imágenes de toda una zona, cualquiera que sea, e incluso se toman fotografías de los campos de cultivo para saber cuál es su condición, sin embargo un dron con una cámara de alta calidad puede satisfacer la necesidad de captura de imágenes y video en tiempo real.
Hay varias aplicaciones que puede hacer una aeronave pilotada a distancia:
Todas las aplicaciones previamente mencionadas permitirán tener la información necesaria a la mano para poder mejorar los procesos agrícolas, en cuando a calidad y productividad.
Sin duda el uso de las nuevas tecnologías como los drones, otorgarán a los agricultores o dueños de campos de cultivo tener mejores créditos en la presentación de sus productos, ya que implica el hecho de que sus procesos de cultivo van de la mano con la calidad de inspección y control de sus tierras y por consiguiente, de sus vegetales y frutos.
Para que el alcance de un proyecto como la inspección de cultivos tenga un mayor impacto, a las aeronaves tripuladas a distancia se les puede insertar cámaras especiales que detecten los diferentes espectros a muy alta resolución, o detectores de infrarrojos que permitan observar temperaturas en las tierras de cultivo. Incluso hay cámaras con dispositivos que analizan la información para tener datos precisos de la actividad fotosintética, morfología del suelo, estructura de la vegetación y la humedad presente.