Las celdas solares se caracterizan por la producción de corriente eléctrica, conforme a la calidad del mismo equipo y a la superficie que dispone. Es por ello que, estas piezas se unen en un panel solar para generar electricidad. Asimismo, una vez que se unen consiguen una estructura con gran rigidez que les otorga mayor resistencia y mejor manejo, sin provocar daño alguno. En pocas palabras, se identifican por la captación solar para obtener energía en las viviendas o establecimientos donde son instaladas.
Este término hace referencia a la unidad básica que conforma a toda placa solar fotovoltaica. Es una pieza elaborada con base en dos capas finas de silicio cristalino. Además, las placas se encuentran adaptadas para que, al producirse la unión entre ellas, se genere un campo eléctrico pequeño que permite recibir la luz del sol, consiguiendo de esta manera, una corriente eléctrica de forma continua.
Generalmente, las celdas solares están elaboradas con base en materiales específicos que reciben el nombre de semiconductores de silicio. Este es considerado uno de los materiales con mayor uso en este sector. En este sentido, para llegar a generar una cantidad de energía ideal, es necesario lograr la interconexión de cierto número de celdas fotovoltaicas que dan paso a un panel solar.
Dentro de los componentes que hacen parte de un panel solar, se pueden identificar diversas capas como:
Es preciso destacar que, la energía solar depende en gran parte de la latitud en la que se haya realizado la instalación de este sistema fotovoltaico. Dado que, a partir de esta latitud se puede aprovechar al máximo de la energía proveniente del sol.
El papel que desempeña la celda solar, es sumamente indispensable. Se estima que este tipo de celdas disponen de aproximadamente un 20% de rendimiento. Siendo un reto para este sector el tener la oportunidad de superar este límite con una eficiencia teórica de alrededor de 29%. En este caso, se busca combinar diversos materiales que tengan capacidad de semiconductores. Es así como, los investigadores en este particular, intentan establecer eficiencias significativas para la célula de silicio, a través de una unión única, logrando de esta manera, transformar la luz solar en electricidad exitosamente.
Las celdas son identificadas como unidades que constituyen a un panel solar. Estas piezas, tienen un tamaño pequeño debido a que son elaboradas en cristal de silicio. Por tanto, se puede decir que los sistemas fotovoltaicos cuentan con un nivel de tecnología determinado que les permite conseguir resultados excepcionales, en términos de eficiencia.
En efecto, se trata de un sector con gran auge. Las instalaciones fotovoltaicas en todo momento son una gran alternativa para potenciar el uso de energía renovable y con un rendimiento que puede aprovechar el autoconsumo.
Además, estas piezas también están fabricadas con arseniuro de galio que, a pesar de ser un material costoso para extraerlo, es más eficiente. Este último material es utilizado, sobre todo, en los satélites espaciales de la NASA.
A este sistema también se le conoce como módulos solares o placas solares. Aunque, el término adecuado para identificarlos es paneles solares fotovoltaicos. Es preciso mencionar que, una celda sola no cuenta con la capacidad de producir grandes cantidades de energía, por tal razón es que se requieren de un conjunto de ellas para este fin. De acuerdo con el tamaño y la potencia del panel solar fotovoltaico, se pueden llegar a necesitar 36 o más celdas.
En Branatech manejamos la mejor tecnología a nivel de sistemas fotovoltaicos para que cada vez mexicanos obtengan una solución óptima para volverse más autosustentables. Ofrecemos productos con la mejor tecnología en términos de celdas solares para la instalación de paneles con un rendimiento eficiente. Ponemos a su disposición nuestro catálogo de productos donde podrá encontrar diversos artículos. Le brindaremos la solución que necesita para su residencia, comercio e industria. Puede contactarnos al (800) 942 6835 o escribirnos a nuestro correo electrónico: info@branatech.com.