La invención de los drones ha venido a revolucionar la vigilancia y con el lanzamiento a la venta para público general de diferentes modelos de estas pequeñas aeronaves controladas vía remota se dio inicio a una nueva era en la seguridad. Estas aeronaves piloteadas sin tripulación originalmente se crearon para aplicaciones militares y el modelo más antiguo se empleó en la segunda guerra mundial y ya para finales del siglo XX eran controladas por radares. Actualmente existen modelos para uso de civiles y pueden ser controlados vía remota con un control, o bien, seguir una trayectoria de vuelo preprogramada y despegar y aterrizar de manera automática.
Los drones son también conocidos como VANT, por sus siglas en español (vehículo aéreo no tripulado), y son utilizados para realizar tareas de la más diversa índole con un alto nivel de exactitud gracias a la tecnología que implementan, como GPS de última generación, controles radares, cámaras de alta resolución, sensores infrarrojos, entre otros. Entre los usos que se les da a estos vehículos podemos mencionar:
Un dron puede ser utilizado para vigilar la actividad de los volcanes, monitorear reservas naturales, cubrir eventos culturales o deportivos; para crear mapas más precisos, tanto de los índices de contaminación como geólogicos, para detectar incendios y prevenirlos; para tener control sobre el estado de los cultivos, monitorear explotaciones mineras, reservas naturales y el avance del tráfico, entre muchos otros. Actualmente se utilizan estos vehículos en seguridad pública y privada, para tener control sobre multitudes y agilizar la búsqueda de personas, y dado que ya existen modelos más sencillos y económicos, prácticamente cualquier persona puede adquirir uno y utilizarlo tanto para seguridad de su hogar como de su negocio o empresa consiguiendo imágenes nítidas y mejor cobertura al instante.
Lo más común es que los drones para uso de civiles sean utilizados para levantar imagen en video de eventos como partidos de fútbol, carreras deportivas, conciertos o bodas, para hacer tomas aéreas para la industria cinematográfica o bien, para hacer publicidad de productos, promociones y eventos. La ventaja de usar estos equipos es que son realmente mucho más económicos que rentar un helicóptero y un equipo de grabación profesional, tienen una excelente estabilidad y los encuentras equipados con todo lo necesario para disfrutar de una excelente calidad de grabación y hacer tomas que de otra manera sería muy complicado conseguir.
Otro de los usos que más comúnmente se le dan a un dron es como cámara de seguridad. Debido a que puede programarse una ruta de vuelo, resultan perfectamente útiles para controlar grandes extensiones de terreno y transmiten la imagen a tiempo real a un monitor, permitiendo tomar acciones inmediatas en caso de emergencia. En este sentido han sido adoptados para reforzar la seguridad fronteriza y de zonas restringidas, incluso en los lugares más alejados del mundo. También son útiles como cámaras de seguridad en diferentes tipos de establecimientos, sobre todo los comerciales, que reciben una gran cantidad de clientes al día y por la disposición de las cámaras fijas puede resultar difícil identificar algún robo.
En cuanto al uso recreativo, como son aparatos muy similares a los aviones y helicópteros de juguete a control remoto, niños y adultos disfrutan de hacerlos volar en parques por simple diversión y esta actividad se ha ido popularizando gracias a que cada vez se pueden encontrar modelos más sencillos y accesibles.
Si deseas adquirir un dron te invitamos a que visites nuestro catálogo de productos en línea y a que te mantengas al pendiente de nuestro blog para enterarte de más aplicaciones de los drones, consejos para controlarlos y temas sobre la legalidad de sus usos e investigaciones que se están haciendo para ampliar su alcance y usos. Si tienes alguna duda en particular no dudes en ponerte en contacto con nosotros y con gusto te la aclararemos.