
Conozcan el refrigerante R-410A de nuestro clima industrial portátil
octubre 10, 2020
Aires acondicionados portátiles industriales para restaurantes
octubre 13, 2020Es normal que se tengan preguntas sobre cómo funciona un aire acondicionado portátil y si realmente tendrá la funcionalidad que necesitamos para enfriar y mantener un buen clima dentro de nuestras casas. Existen preguntas frecuentes que los compradores se hacen y aquí desglosaremos algunas para que pueda tener más claridad sobre el equipo que desea comprar.
Factores a considerar al momento de ver opciones de aires portátiles
Ya sea que se trata de un clima portátil o uno de ventana, es importante saber qué nivel de BTU es el que es ideal para el sitio en donde necesita poner la unidad. Para poder conocer el dato sobre el BTU adecuado, primero hay que entender que esto variará en cada caso, ya que dependerá de aspectos tan dispares como el tamaño de la habitación en donde se requiere el clima, también la temperatura ambiente del lugar en donde vive influye, por lo tanto, no será lo mismo querer mitigar un calor de 40 °C, que uno de 35 ° C o menos.
Por lo tanto, una de las primeras cosas que necesita hacer, es observar el tamaño de espacio que le gustaría que cubriera su equipo.
Si no tiene idea sobre cómo realizar el cálculo, puede consultar a su proveedor y pedirle asesoría sobre la cantidad de BTU y su relación con el tamaño de la habitación, así tendrá claro qué tipo de equipo le será más útil o qué características debe tener la unidad para que pueda enfriar de forma óptima el cuarto.
Por lo tanto, es preciso que tenga presente las medidas de la habitación, además es una buena idea que considere cuánta energía se está utilizando en la habitación, qué otros aparatos tienen en funcionamiento, así estará asegurándose que tiene la capacidad en sus enchufes y cables de alimentación para poder tomar el nivel de BTU que necesita para un cuarto. Esto es importante, no solo para que el equipo enfríe correctamente, también para que funcione sin forzarse y su vida de uso óptimo sea mayor.
De lo anterior se desprende otra interrogante más, que va dirigida a tener claro cuáles son los requisitos eléctricos que el aparato necesita. Por este lado, estas unidades no requieren de nada especial, es decir no es preciso alguna conexión específica, lo único es que los voltios que usan están alrededor de 115. Por lo tanto, es que se dice que con estos números no suelen requerir algún tomacorriente especial o cables de alimentación.
Esto podría cambiar si se tratara de aire acondicionado industrial, entonces sí sería necesario que un profesional hiciera un chequeo de las conexiones para tener seguridad que se está usando la cantidad suficiente de energía para que el equipo comercial funcione sin que ocurra algún accidente. Pero cuando son de uso residencial no hay mayor problema.
Además de querer conocer un poco más sobre los requisitos energéticos, otra de las dudas frecuentes va sobre el tema del agua en la unidad, si es necesario vaciarla o cómo es su manejo. Hay que tener presente que estos equipos toman el agua del aire y la recogen.
Sin embargo, aunque puede variar en cada modelo, por lo general, estos aparatos no disponen de la manera de dispersar por ellos mismos, por lo tanto, es necesario que se vacíe. Esto dependerá del modelo y sus características.
Existen distintos modelos entre los que puede encontrar aquellos que se consideran manuales debido a que el agua acumulada debe sacarse precisamente de forma manual, aquí la unidad tendrá un espacio en donde recolectar el líquido, que deberá vaciarse periódicamente después de su uso, como cualquier deshumidificador.
También es posible que encuentre aire acondicionado portátil con una manguera de desagüe que permite drenar el agua en un lugar separado. Por supuesto, también están los que funcionan a través de la autoevaporación, en este caso los equipos combinan la salida de aire con una función de evaporación que permite que la humedad se expulsa junto con el exceso de aire caliente. Estos últimos son los más comunes y populares, ya que no requieren de mucho mantenimiento.
Otra de las interrogantes es el nivel de ruido que tendrá que aportar, quizá piense que estas unidades son en sí mismas muy ruidosas. Sin embargo, esto dependerá del equipo y de las características que tenga. Si hacen ruido, pero esto no significa que sea insoportable, de hecho, todos los aparatos de refrigeración hacen ruidos sin importar que se trate de unidades de ventana, mini Split, centrales, esa es su naturaleza, por lo tanto, cuando se habla de aparatos portátiles, es lo mismo.
En este caso, lo que podría hacer es verificar que nivel de ruido se espera de acuerdo con el modelo, si es posible escuchar el ruido de la unidad que desea comprar, así podrá tener claro el nivel de sonido y con base en eso decidir. Igual dependerá también del espacio en donde lo usará, es decir, si el cuarto es muy pequeño, es obvio que el ruido tenderá a intensificarse, en cambio, si la habitación es más espaciosa el sonido no se concentrará tanto.
Por otra parte, si se pregunta cuál es la eficiencia energética de una unidad aire acondicionado portátil, cada equipo debe contar con esa información. Así que cuando vea que la clasificación de eficiencia energética tenga un nivel alto, esto quiere decir que su eficiencia es buena.
Si le preocupa la estética de la unidad y la apariencia que dará a su hogar, no es necesario poner mucha atención a esto, ya que debido a que son unidades visibles, suelen estar diseñadas para verse lo más elegantes y presentables posible.
En este sentido, en Branatech tiene un buen proveedor, manejamos aparatos de pared, mini split, de ventana, aires acondicionados industriales, aires acondicionados portátiles, entre otros. Aquí encuentra una variedad de modelos de aires portátiles que suplan sus necesidades, equipos que ayudan a minimizar el calor se trate de climas húmedos o secos. Entre a nuestro sitio web: branatech.com y consulte el catálogo de productos que tenemos. Para más información acerca de nuestros productos o sistemas de compra, llame al número (800) 942 6835.