Materiales usados para fabricar paneles solares
enero 24, 2022Progresión tecnológica en aire acondicionado y otros mecanismos de climatización para confort humano y eficiencia energética
febrero 1, 2022¿Es posible crear una red de industrias sostenibles en nuestro país? Es una de las preguntas más relevantes que se hacen los expertos para enfrentar los problemas medioambientales del presente. Considerando que las industrias son las mayores contaminantes y generadoras de CO2, es crucial encontrar una solución para paliarlos. Hay ya algunas soluciones, que deberían considerar para volver a su empresa sostenibles. En cuanto a lo energético, quizá la solución más notable es la energía solar para obtener energía industrial.
Cada sector debe considerar los siguientes puntos para lograr la sostenibilidad:
- Desarrollar e implementar tecnologías e infraestructuras resilientes, propiciar la innovación y fomentar la industrialización sostenible e inclusiva.
- Garantizar medidas sostenibles de producción y consumo.
- Fortalecer los medios de ejecución y los lazos entre productores locales e internacionales para acelerar el desarrollo sostenible.
Cuando las empresas apuestan por procesos de producción sostenibles, perciben varias ventajas a nivel empresarial y de producción. En el caso de la implementación de sistemas solares, como paneles policristalinos y monocristalinos y colectores, pueden obtener los beneficios que enlistamos a continuación.
Reducción de facturas
Los gastos de luz y gas suelen aumentar periódicamente. En el caso de la factura de luz, pueden representar hasta un 15% del coste total. Las tarifas por usar energía solar para obtener energía industrial son hasta 20% más asequibles. Usarla se ha vuelto una alternativa rentable y a la vez sostenible para dueños de empresas, además se logran ahorros notables si consideran que duran entre 15 y 30 años. Además, tanto monitorear cómo dar mantenimiento a los sistemas solares es muy barato, gracias a la calidad de su diseño.
Energía renovable
La energía que brinda el sol es 100% limpia y renovable y disminuye la dependencia de combustibles para generar energía térmica o eléctrica, como carbón, gas o petróleo. Los últimos generan emisiones perjudiciales para la calidad del aire, suelo y agua, además son los responsables del actual calentamiento global. Por otra parte, la energía solar no es contaminante, no daña la capa de ozono y es muy abundante. Con ello se entiende por qué la tecnología solar puede revolucionar la ecología planetaria mediante ahorro de energía.
Alta eficiencia energética
Instalar paneles y colectores solares en el techo o piso de sus almacenes o naves industriales incrementará el valor de su propiedad y permitirá que la vendan rápidamente si planean hacerlo en el futuro. Al contar con esos sistemas podrán obtener suficiente energía industrial y disminuir los gastos operativos a corto y largo plazo en comparación con instalaciones sin ellos.
Apoyo del gobierno
En varios países, el gobierno alienta a las personas a implementar sistemas solares mediante créditos fiscales, ya sea con fines residenciales, comerciales o industriales. De esta manera, promueven la sostenibilidad y la economía verde, que es indispensable en todo el mundo. La dependencia de los combustibles fósiles aún es mayor que utilizar energías renovables, pero se ha observado un aumento crucial en todo el mundo, gracias a las políticas amigables con el medio ambiente, que revelan el papel crucial del gobierno en la sostenibilidad industrial.
En el caso mexicano, las industrias pueden percibir incentivos fiscales al comprar paneles solares Monterrey o colectores. Según la Ley del ISR, pueden deducir el 100% de su inversión inicial en un único ejercicio fiscal, lo que beneficia a los contribuyentes con hasta un 30% al comprar los sistemas solares.
Fácil monitoreo del ROI
Los dueños de industrias pueden utilizar una app para monitorear los sistemas solares. Generalmente, permite a los instaladores y propietarios observar datos actualizados y monitorear de forma remota sin importar su ubicación o el momento.
Bajos costos de mantenimiento
Tanto colectores como paneles no necesitan mucho mantenimiento. Basta con mantenerlos relativamente limpios. Además, se fabrican bajo altos estándares y los proveedores y fabricantes brindan amplias garantías. Los desgastes son mínimos, ya que no integran partes móviles. En el caso de los paneles, el inversor es el único componente que debe reemplazarse cada cinco diez años, debido a que funciona de forma continua para obtener energía. El cableado y tuberías también requieren algo de mantenimiento para que conserven su máxima eficiencia.
Autoconsumo
La energía renovable procede de fuentes ilimitadas y puede usarse eficazmente en cualquier proceso industrial. Si desean minimizar su dependencia de los proveedores de gas o electricidad y evitar la fluctuación de los precios, no duden en instalar los sistemas solares para obtener electricidad, calefacción y agua caliente sanitaria en sus instalaciones.
Mejor imagen empresarial
Es un desafío hallar métodos para atraer a los clientes. No obstante, cambiarse a la energía renovable es un método que no falla, debido a que cada vez más personas desean tomar decisiones de compra conscientes y prefieren acercarse a negocios verdes. Al implementar sistemas solares, obtendrán un impulso de relaciones públicas y marcará la diferencia entre su empresa y la competencia. Además, podrán implementar distintivos u obtener certificaciones que les darán un mejor posicionamiento en su nicho de mercado.
Si desean conocer la oferta de sistemas de energía solar que ofrecemos, contáctennos. Marquen al 800 9426 835 o completen nuestro formulario.