La historia del aire acondicionado comenzó con la necesidad humana de conservar a los alimentos, aquellos comestibles que se mantienen a temperatura ambiente se descomponen con suma facilidad debido al crecimiento de bacterias; posteriormente se descubrió que a una temperatura inferior a 4°C, el crecimiento de estos microorganismos se reduce de forma rápida. Es a partir de esta necesidad como se comenzó con el desarrollo no sólo de la refrigeración de alimentos, sino también de otras tecnologías entre las que se incluyen los acondicionadores de aire, controladores de humedad, entre otros.
En esta publicación daremos un breve recorrido por la historia del acondicionamiento del aire, esperando que sea de su gusto y utilidad, no olviden contactarnos si desean adquirir los mejores acondicionadores de aire. Sin más preámbulos, ¡Demos inicio!
El descubrimiento de los principios del tipo de refrigeración de absorción en 1824 mostró que el amoníaco licuado podía enfriar el aire cuando se deja evaporar. Un primer dispositivo fue creado utilizando la tecnología de compresores en el año 1842 por un médico llamado John Gorrie. Con respecto a las aplicaciones de acondicionamiento de aire comercialmente disponibles, estas se basaron en la necesidad de enfriar aire para procesos industriales, más que para la comodidad personal. El primer dispositivo de acondicionamiento eléctrico fue inventado por Willis Haviland Carrier en el año 1902, el cual es considerado como el padre del aire acondicionado moderno. Su invención fue diseñada para mejorar el proceso de fabricación de una planta de impresión.
Al controlar la temperatura y la humedad de dicha planta, los procesos se hicieron más eficientes ya que el tamaño del papel y la alineación de la tinta se mantuvieron de forma constante. Asimismo, Carrier Air Conditioning Company of America fue establecido por este inventor para satisfacer la demanda de una mejor productividad en el lugar de trabajo. Cabe agregar que hoy en día, Carrier Corporation es el mayor fabricante de acondicionadores en el mundo.
El descubrimiento del Freon en 1928 por Thomas Midgley, Jr. (un refrigerante más seguro para los humanos, en comparación con los gases tóxicos e inflamables como el amoníaco, el propano y el cloruro de metilo) incentivó la invención de sistemas de acondicionamiento de aire para aplicaciones residenciales, industriales y comerciales.
Desafortunadamente, el uso de refrigerantes con CFC y HCFC está causando el agotamiento de la capa de ozono en nuestra atmósfera, lo que a la vez provoca que los rayos dañinos penetren en la tierra. Para solventar ello se han desarrollado refrigerantes más novedosos y amigables con el ozono, asimismo con el fin de reemplazar a refrigerantes como R-11, R-12 y R-22, por nombrar algunos. Entre tales refrigerantes que no implican un agotamiento de la capa de ozono destaca el R-410a, el cual se ha utilizado en los sistemas de acondicionamiento más modernos.
Veamos a continuación una línea cronológica para entender con más claridad y brevedad las diferentes etapas que tuvo que atravesar el desarrollo de las tecnologías de acondicionamiento del aire:
Con lo dicho hasta aquí tendrán un breve y detallado recorrido de las tecnologías de acondicionamiento, las cuales facilitan nuestras vidas en aquellas temporadas donde la temperatura crece o desciende considerablemente. Esperamos que esta entrada les haya parecido amena y útil, por ahora debemos darla por finalizada, aguardando se pongan en contacto con el personal de atención de Branatech si necesitan la ayuda de una firma experta, con un amplio catálogo de acondicionadores a un excelente precio. Somos la opción idónea para ustedes si se trata del aire acondicionado.
¡Gracias por visitarnos!