
Factores que deben considerar si piensan usar su aire acondicionado con paneles solares
febrero 5, 2020
Beneficios clave de un mini split
febrero 12, 2020Los climas permiten mantener una temperatura agradable en espacios interiores a pesar de las condiciones climáticas del exterior. Sin embargo, existen muchas preguntas sobre su funcionamiento, especialmente por los mitos que se han popularizado en torno a ellos. Uno de los principales tiene que ver con las alergias.
Llega a ser bastante común que al momento de encender el aire acondicionado las personas comiencen a estornudar y experimentar irritación en las vías respiratorias y en los ojos, lo que lleva a los usuarios a plantearse la pregunta de si son alérgicos a los equipos o si están experimentando una alergia estacional. Si bien, es poco o nada probable que se tenga como tal una alergia a los equipos de climatización, el uso de los sistemas de sí puede jugar un papel importante en el desencadenamiento de alergias.
Lo que ocurre es que cuando los sistemas no reciben el mantenimiento adecuado, específicamente limpieza, hacen circular contaminantes en el aire, lo que puede incluir alérgenos estacionales y otros elementos desagradables causantes de irritación e incluso de enfermedades. Es precisamente por ello que se recomienda limpiar periódicamente el filtro y demás componentes de los equipos.
Entre los principales contaminantes que pueden ocasionar una “alergia al aire acondicionado” se encuentran:
Polen
El polen a menudo ingresa al hogar a través de puertas y ventanas abiertas, pero puede rastrearse dentro de zapatos y ropa. En consecuencia, el polen puede incrustarse en alfombras y muebles, lo que contribuye a las alergias estacionales. Muchos alergólogos recomiendan el aire acondicionado como un medio para filtrar el polen del aire. Aunque si viven en una ciudad que no está repleta de flora, otros alérgenos pueden desencadenar la alergia al aire acondicionado.
Ácaros del polvo
Es casi imposible mantener el hogar libre de ácaros del polvo, sin importar qué tanto cuidado se tenga con la limpieza del hogar. Los ácaros del polvo son partículas bastante grandes y cuanto más grande son más rápido se depositan del aire a la superficie, lo que hace que tanto polen como ácaros sean un problema común y persistente y una razón por la que se pueden sufrir alergias al utilizar un equipo de aire acondicionado.
Pelo de mascotas
Un gran número de personas tienen reacciones alérgicas a gatos y perros, pero al momento de hacer circular el aire por la habitación se pueden manifestar alergias.
Moho
El moho, un hongo nacido en condiciones húmedas, podría ser la razón de una alergia al aire acondicionado. Muchos tipos de moho pueden desencadenar reacciones alérgicas en una amplia gama de personas y especialmente en personas alérgicas, jóvenes y ancianos. El moho y los hongos crecen bajo condiciones húmedas, incluyendo humedad y fugas de agua que podrían presentarse en un sistema de aire acondicionado descuidado.
Bacterias y virus
Si las bacterias y los virus se han infiltrado en un equipo de climatización pueden circular a través de sus espacios a través de conductos de aire. Si no se controla, podría provocar el “Síndrome del Edificio Enfermo”, cuando los ocupantes de su hogar o edificio comienzan a quejarse de una variedad de problemas de salud, pero no tienen una enfermedad específica como la gripe.
Contaminación
Si viven o trabajan en una gran ciudad probablemente piensen que estás a salvo del smog u otros contaminantes al aire libre detrás de las paredes de su hogar o trabajo. Sin embargo, el aire en el interior puede estar al menos dos veces más contaminado que el exterior. Por lo tanto, los contaminantes externos pueden estar arrastrándose en a los interiores y provocar problemas de alergias.
Compuestos orgánicos volátiles y productos químicos
Aunque en el hogar hay una menor propensión a la exposición a estos compuestos a comparación con los lugares de trabajo, los artículos de limpieza y otros productos para el hogar pueden ocasionar problemas de alergia.
Los compuestos orgánicos volátiles son gases emitidos por una variedad de artículos domésticos comunes. Aunque el ozono generalmente se considera una capa gaseosa en la atmósfera superior que es perjudicial para la calidad del aire, es emitido por suministros y equipos comunes que se encuentran en nuestros hogares, como impresoras, adhesivos y marcadores permanentes. De igual manera, el formaldehído y otros son emitidos por elementos como productos de limpieza, pintura, pesticidas, gasolina, humo de cigarrillos y alfombras.
Por lo regular, la humedad es el factor responsable del desarrollo de contaminantes y en el aire acondicionado Monterrey se recomienda nunca descuidar el mantenimiento, lo que permite que el equipo funcione de manera eficiente y se prevenga la propagación de alérgenos. Cuando las bobinas del evaporador y del condensador están sucias, podría interferir con la transferencia de calor, lo que provocará ineficiencia y una lucha para eliminar la humedad del aire.
Tácticas de prevención de alergias
Instalar los filtros adecuados y reemplazarlos de manera oportuna es un componente clave para combatir un problema de alergia a climas Si bien los filtros de papel comunes ayudan a eliminar el polvo del aire, hay mejores opciones para eliminar las partículas minúsculas que causan la alergia al aire acondicionado. Los filtros de aire de partículas de alta energía) están diseñados para atrapar partículas más pequeñas como bacterias, moho y cepas de polen más pequeñas. Estos filtros consisten en capas de fibra de vidrio densamente compactadas en lugar de papel y las superiores pueden bloquear aproximadamente el 99% de las partículas responsables de la alergia al aire acondicionado.
La limpieza de conductos no solo mejorará la calidad del aire, sino que también mejorará la eficiencia de su sistema mini splits Monterrey y si quieren hacer un esfuerzo adicional para asegurarse de que las molestas partículas que les hacen estornudar se eliminen del aire, pueden considerar instalar un purificador de aire. Los sistemas centrales de purificación de aire eliminan el polvo, el moho, las bacterias y los virus del aire que circula por todo el sistema de climatización.
Les recordamos que si buscan climas de la más alta calidad, en Branatech ofrecemos un extenso catálogo de modelos que se adaptan a sus necesidades. Llámenos al (800) 942 6835 para solicitar información detallada acerca de nuestros equipos y asesoría para su elección, con gusto los atenderemos.