
Preguntas frecuentes sobre los sistemas de aire acondicionado conectados a paneles
January 27, 2020
Energía solar: el futuro de la electricidad
January 29, 2020En los últimos años ha existido mucha información en las noticias y en la web sobre los daños que puede causar en la salud el uso de climas o aires acondicionados en los hogares. Pero muchas de estas noticias son falsas. En sí, con sus características y componentes están diseñados para cuidar de la salud de las personas y limpiar el aire que filtran para eliminar las impurezas.
En los instructivos también vienen varios consejos de uso para que los usuarios las adapten a la medida de sus posibilidades y al estilo de vida que desean. En muchas ocasiones, el daño es causado por el mal uso del producto, por el descuido o porque alguna parte está dañada. Para evitar que esto pueda tener consecuencias en la salud, en este artículo ponemos a su disposición información importante sobre el correcto cuidado de su equipo, con la finalidad de que cause mínimas molestias y dudas posibles entre los usuarios.
Temperatura adecuada
Un acondicionador tiene como principal propósito regular el ambiente para evitar que su hogar se encuentre más caliente de lo necesario y tenga a los huéspedes sufriendo con el calor. Pero para conseguirlo, es suficiente con bajar unos cuantos centígrados de diferencia con el de afuera, y se puede sentir el clima fresco.
Lo que varios usuarios hacen es reducir drásticamente la temperatura en comparación con la que hay afuera. Si se pasa un tiempo prolongado en un lugar donde se encuentra muy baja, y se sale a la calle, donde es muy alta. El cuerpo puede sufrir un espasmo con el cambio de temperatura corporal. Lo mismo pasa con cualquier situación en la que una persona pasa del cambio de un lugar frío a muy caliente, y viceversa.
Se le atribuye este problema a los climas debido a que son el factor más común para causar tal cambio. O por lo regular, las personas lo perciben más después del uso del aire acondicionado. Pero la realidad es que cualquier cambio fuerte y contundente en la temperatura corporal puede causar espasmos, dolores musculares y enfermedades como la neumonía.
Humedad en la casa
La acumulación de humedad en una cada, provocado por el cambio en el clima o por falta de circulación del aire, es un problema que alberga bacterias que producen enfermedades. Permitir que este agente se resguarde en el hogar, es una de las causas más comunes de problemas respiratorios y alteraciones en la piel. Que se estanque la humedad en las paredes y techos de la casa no es causado por el uso de un aire acondicionado.
El problema crece cuando no se permite la circulación de aire natural en la casa y las ventanas permanecen cerradas, también sucede cuando el aguasa se estanca en partes específicas de la casa o por mal funcionamiento en la tubería. Lo que sí es cierto, es que un acondicionador de ambiente no puede hacer nada para eliminarla. El uso prolongado ocasiona que las personas mantengan las ventanas cerradas, lo que causa la acumulación.
Por lo mismo se recomienda que no se tenga mucho tiempo en funcionamiento el equipo. Que se dé oportunidad al aire natural de entrar en el hogar y de asegurarse de que no existe humedad puede evitar estas situaciones.
Agentes patógenos
Tanto por la acumulación de humedad o como por falta de limpieza en la casa, se van juntando el polvo y diversos agentes patógenos en el ambiente que pueden causar variadas enfermedades. No se debe al uso directo del equipo, sino a que se preste poca atención a las condiciones en las que está operando el equipo.
Es necesario comprender que cada electrodoméstico puede cumplir con su función, si la persona le brinda las herramientas o situaciones adecuadas para que suceda. Los agentes patógenos se encuentran en todas partes. Incluso aunque no se hiciera limpieza un día, es suficiente para que comiencen a formarse en distintas partes de la casa, y por esa razón es necesario mantener limpia y segura la zona para evitar que se reproduzcan en el aire.
Anteriormente los aires acondicionados como los de unidad de ventana, colocados gracias a un orificio en la pared o una ventana poco usada, eran señalados por reciclar el aire del ambiente para funcionar y eso provocaba que expulsara aire contaminado o plagado de bacterias. Gracias a la tecnología, es posible diseñar dispositivos que no solo usen el aire de su alrededor, sino para que en el proceso purifiquen el aire para liberarlo es esos patógenos.
Síntoma de enfermedades
Si un miembro del hogar empieza a presentar síntomas de alguna enfermedad, es necesario que en ese momento asista al médico para una revisión. Aunque se crea que es una simple gripa, lo mejor es siempre preguntarle a un profesional sobre cualquier síntoma. Para evitar que empeore, lo mejor es no prender el aire acondicionado, no por que pueda enfermarlo más, sino para que su cuerpo no cambie de temperatura constantemente,
También se debe mantener el lugar más limpio y fresco para que las bacterias de una persona, no se queden impregnadas en varios puntos de la casa. Esto podría que ocasionar que alguien más de la casa se enferme con el contacto con estos muebles o espacios.
Daños en el equipo
Los climas, como otros electrodomésticos, necesitan mantenimiento básico. No significa que necesiten la revisión de un técnico, simplemente se trata de darle las revisiones correspondientes. Si necesita cambio de filtro o si se sobrecalienta con el uso. Parte del cuidado siempre es responsabilidad del usuario para que funcione bien.
Si el aparato comienza a presentar problemas, o ve que tiene algún daño, es cuando se requiere ayuda técnica. Es muy importante que mientras presente daños, sonidos extraños o mal funcionamiento no sea usado por ningún miembro de la familia. De esta manera no causará ningún daño al usuario.
El cuidado de la salud es de suma importancia para las empresas que le venden equipos para su comodidad. Pero como en cualquier situación, también es necesario que los usuarios tomen medidas preventivas, no solo para que no se dañe su equipo, sino para que evite que pueda tener consecuencias en la salud por un descuido o por mal uso.
El uso correcto de un aire acondicionado móvil, tradicional, de ventana, clima o mini Split, no tiene por qué causar consecuencias en la salud. Sin embargo, es muy importante que una persona se encargue de revisarlo si presenta conflictos para que puedan estar seguros de que no existe problema si se sigue usando.
En Branatech, somos una empresa socialmente responsable con nuestros usuarios para venderles los equipos garantizados y probados que cuidaran de su comodidad y de su salud. Con el uso correcto de nuestros equipos la temperatura de su casa sea placentera y acogedora para todos los miembros de la casa. Nos encontramos ubicados en varias partes de México, con matriz en Monterrey y sucursales en Tijuana, Guadalajara, CDMX, Cancún.
Si requiere más información, con gusto puede comunicarse a nuestro teléfono en Guadalajara (33) 1580 7126 o desde Tijuana al (664) 231 7774. Si lo prefiere puede revisar nuestros productos y comprar desde nuestra tienda en línea. Para dudas y comentarios puede escribirnos en info@branatech.com.