Son cada vez más las personas que descubren lo ventajoso que es utilizar paneles con celdas solares y conectarlos a las unidades de aire acondicionado. Si bien es una idea que convence a cada vez más personas, algunas se mantienen reacias debido a las dudas y la incertidumbre que hay en torno a ella. Con el fin de disipar tales dudas y evitar las confusiones, en esta nueva entrada de nuestro blog nos encargaremos de comentar una serie de preguntas frecuentes sobre los sistemas de climatización que utilizan energía solar.
Como su nombre lo sugiere se trata de un sistema de refrigeración o calefacción que hace uso de la energía solar para operar. Si bien, aún no es del todo popular debido a que la mayoría de los usuarios utilizan unidades de acondicionamiento convencionales, es decir las que funcionan con suministros públicos de electricidad, sin embargo, son la opción más ecológica, económica y eficiente para acondicionar las habitaciones de un hogar o negocio.
Los sistemas de aire acondicionado solar pueden operar ya sea de manera exclusiva con la instalación de paneles suficientes, o mediante energía solar en combinación con la procedente de la red eléctrica. De esta manera, si no se disponen con los paneles suficientes, se agotan las baterías o se presentan días nublados consecutivos, el sistema puede operar con los suministros de la red.
Los sistemas de acondicionamiento solar permiten a los usuarios ahorrar más de 80% del consumo de energía destinada al funcionamiento del aire acondicionado, por lo que no tendrán que preocuparse por limitar el uso de sus unidades en cualquier época del año.
Para que un sistema de acondicionamiento solar pueda ser nombrado como tal es preciso que integre los siguientes elementos:
La respuesta es sí, aunque para que su rentabilidad sea posible es importante considerar diversos factores como el número de paneles que se requerirán y la zona geográfica en la que serán utilizados.
La mayoría de los usuarios mexicanos, dadas las condiciones climáticas del país, hacen uso de las unidades de aire acondicionado en las temporadas de calor. Esto hace que el uso de paneles para alimentar las unidades de acondicionamiento sea idóneo y rentable, pues podrán refrescarse las habitaciones en todo momento durante las temporadas calurosas sin que ello se refleje en las facturas. El ahorro en tales temporadas puede ser de hasta un 100% siempre y cuando se dispongan de paneles suficientes.
¿Pero cuántos paneles son requeridos para lograr tales ahorros? Para una estimación más precisa pongamos el siguiente ejemplo: un mini split inverter de 3,000 frigorías suele consumir menos de 1,000 W, por lo que se requieren cuatro paneles como mínimo para que pueda acondicionar adecuadamente. Cabe añadir que, si bien representan una inversión alta, los sistemas de acondicionamiento solar permiten un retorno de inversión en pocos años y tienen una durabilidad superior a los 20 años si se usan y mantienen adecuadamente.
La respuesta es sí. Los tres tipos más comunes son los siguientes:
Gracias a que la iluminación solar cubre casi todo el territorio de nuestro país (hasta en un 70%) y se encuentra presente en todas las épocas del año, los mexicanos podemos disfrutar sin inconveniente de los siguientes beneficios:
Esperamos que nuestras respuestas les hayan resultado satisfactorias. Si desean conocer más sobre los sistemas de aire acondicionado solares no duden en visitar nuevamente nuestro blog. En caso de que deseen instalar este tipo de sistemas en sus inmuebles y adquirir los mejores equipos solares y de acondicionamiento no duden en contactar a los expertos de Branatech a través de la línea (800) 942 6835 o si lo prefieren pueden llenar el formulario de nuestro sitio web, les responderemos a la brevedad.