
Consejos de sostenibilidad para aire acondicionado comercial
mayo 15, 2020
¿Quiénes pueden beneficiarse de un sistema minisplit sin ductos?
mayo 18, 2020Los sistemas de aire acondicionado parecen fáciles de usar a simple vista, sin embargo, es necesario conocer algunos detalles sobre su funcionamiento y medidas de uso adecuadas, no solo para garantizar su funcionamiento y prolongar su vida útil, también para disfrutar sus beneficios para la salud. Desgraciadamente hay personas que cometen errores al utilizarlos, por lo que en lugar de beneficios perciben lo contrario: altos gastos en mantenimiento, energía y problemas respiratorios. Es importante que reconozcan los errores más frecuentes y los mantengan a raya con buenas prácticas.
8 errores que deben evitar
El verano está por llegar, lo cual muchos no desearían debido al aumento de temperatura que conlleva. Si añaden a ello que se reportan desde hace años incrementos en el calor, se vuelve una estación incómoda para muchos. Otro inconveniente son los altos costos en acondicionamiento que se reflejan en las facturas bimestrales. Algunos piensan que es natural que ocurra, pues el uso de los sistemas de climas aumenta en la época estival, sin embargo, los errores que cometen al usar sus unidades pueden ser los responsables. Pueden también afectar su eficiencia, efectividad y seguridad.
Si cuentan con un sistema mal mantenido, puede contaminarse con microorganismos que pueden ser dañinos si son inhalados. No es una afirmación sin justificación, la sostienen expertos en todo el mundo. Las fuentes contaminantes físicas que provienen del aire acondicionado obsoleto también pueden causar problemas para los usuarios, especialmente quienes padecen problemas respiratorios, por ejemplo, asma o alergias. Las dificultades en los equipos proceden de errores que comenten los usuarios, los cuales deben reconocer para realizar algunos ajustes y poner a salvo sus pulmones y billetera. Los errores más comunes que deben evitar son:
No cambiar o limpiar los filtros de la unidad
Deben cambiar el filtro por lo menos una vez cada tres meses. Si su equipo se mantiene en operaciones de manera constante, deben realizarlo una vez al mes. Las personas que pasan por alto esta tarea y dejan que su filtro se ensucie demasiado, reportan flujos de aire deficientes y daños en la bobina del evaporador de su unidad.
Los filtros sucios pueden incrementar los costos de electricidad de un cinco a 15 %, además, acortan el ciclo de vida de todo el sistemas. Se trata de piezas cuyo remplazo es bastante asequible, por lo que lo recomendable es adquirir paquetes de ellos para que no pasen por alto la sustitución o no les dé flojera salir a adquirir un ejemplar.
Si cuentan con unidades de acondicionamiento divididas y sin ductos, tiene que haber un panel extraíble en su unidad que les permita limpiar el filtro con un trapo. No es necesario en este caso reemplazarlo. Consideren algunos consejos para que sepan cómo limpiar los filtros de las unidades mini split.
No inspeccionan su equipo de manera anual
Se trata de uno de los errores más comunes. Las personas suelen hacer inspecciones profundas después de varios años, lo que resulta perjudicial en muchos sentidos. Si lo desean, pueden buscar contenidos de blog o tutoriales de YouTube que les expliquen cómo se deben limpiar las bobinas y aletas de las unidades de acondicionamiento, y detallen otras operaciones de mantenimiento que requiere su sistema para que se mantenga operativo y de manera eficiente.
Se trata de una opción con la que podrán ahorrar dinero, sin embargo, lo preferible es que soliciten ayuda de un profesional para que su aire acondicionado reciba una atención adecuada una vez al año. Procuren acudir con una firma reconocida y no cualquier negocio informal.
No cuentan con un termostato programable
Quizás sean de esas personas (las cuales son poco comunes), que siempre recuerda ajustar el termostato antes de salir de su hogar, sin embargo, si ustedes son de los que pasan por alto esto ya sea por prisa o por ser olvidadizos, la compra de un termostato programable puede ahorrarle mucho dinero al año, ya que permite incrementar de manera automática la temperatura en esos momentos del día en los que están en el trabajo o fuera de casa. Los termostatos inteligentes y modernos pueden controlarse desde un móvil, lo que permite que la programación sea aún más sencilla.
Configuran su termostato demasiado bajo
Diversas investigaciones demuestran que nuestro cuerpo tiene la capacidad de adaptarse a temperaturas calientes o frías con suma rapidez, por ejemplo, en una o dos semanas. Cuando consideren que reducirá hasta un 3 % su factura de energía por cada grado que aumente la temperatura, sin mencionar los posibles beneficios ambientales de reducir su uso de aire acondicionado, vale la pena pasar por ese período de ajuste corporal y configurar su termostato por ahí del 70 (o más alto si puede manejarlo).
No aprovechan sus ventiladores
Cualquier tipo de ventilador, especialmente el que se coloca en los techos, puede ayudarle a que el aire fresco se mantenga y circule por su hogar. Eliminan de esta manera parte de la carga de su sistema de acondicionamiento. Asegúrense solamente de que sus ventiladores de techo giren durante el verano en sentido antihorario, ya que ayuda a obtener un mayor flujo de aire.
Tienen mal posicionados su termostato y respiraderos
Si una lámpara cercana o el hacen que su termostato opere durante lapsos considerables del día, deben saber que eso podría alterar sus lecturas y hacer que incremente la temperatura a pesar de que su habitación sea agradable y fresca. Aplica especialmente si se encuentran fuera durante el día, ya que en tal caso no suelen percatarse que su unidad trabaja horas extras a causa de un termostato mal posicionado.
Bloquear las rejillas de ventilación de las unidades con cortinas o muebles puede también limitar la circulación del aire. Querrán, a menos que pasen mucho tiempo acurrucado debajo de su sofá, asegurarse de que las ventilaciones de su equipo no estén obstruidas.
Enfrían habitaciones vacías
Si los respiraderos del equipo están abiertos en todas las habitaciones de su hogar, enfrían entonces una gran cantidad de espacio que puede no estar en uso a diario. Encárguense de cerrar los respiraderos que se abren en las habitaciones desocupadas, además, cierren las puertas del armario para asegurarse de que esos espacios no demanden el aire frío.
No cuentan con persianas ni cortinas
Deben saber que la luz solar puede afectar su sistema de aire acondicionado. Si utilizan persianas y cortinas deslizantes, y las cierran para bloquear los rayos del sol, podrán proteger su espacio del calor del sol y el funcionamiento de su aire acondicionado Monterrey.
Si desean adquirir un equipo de calidad contacten a los expertos de Branatech a través de la línea (800) 942 6835, visiten nuestras oficinas en Monterrey, CDMX o Cancún, o envíen un mensaje en el formulario que encontrarán en la pestaña de contacto de nuestro sitio web.